PLAN DE MEJORA
PLAN DE MEJORA DEL CENTRO
EDUCATIVO
“PROYECTO DE LECTURA Y MEJORA
DEL CONOCIMIENTO DE LAS REGLAS DE ORTOGRAFIA”
INTRODUCCION
Para mi centro educativo: “La
Gándara” de Zamora, voy a desarrollar el Plan de Mejora respecto al fomento de
la Comunicación, de la Información a través de las TICs.
Como meta principal es
fomentar la comunicación e información
entre todos los sectores de la comunidad educativa. Procurare, por
tanto, dar prioridad a los siguientes
aspectos.
Refuerzo de la Sala de
informática del Centro, aplicando e instalando nuevos equipos y dispositivos
que permitan el desarrollo de la Información y la Comunicación
Hacer hincapié en todas las
Areas, pero especialmente en las Areas de Lengua, Matematicas y Ciencias
Sociales.
Dando a conocer los recursos
existen en el centro y a través de la Junta de Castilla y León, así como la
conveniencia de su utilización en cuando a relaciones de comunicación y de
información (TEAMS, CAIZALLA, FACEBOOK, etc.
En este Proyecto de Lectura y
mejora de conocimientos de reglas ortográficas, fundamentales para la
consecución de los objetivos y alcanzar las competencias individuales y
grupales, de nuestro centro y para nuestros alumnos.
Para el Area de Lengua en
concreto, pretendo alcanzar los siguientes:
OBJETIVOS
-
Insistir y organizar de forma efectiva el
refuerzo de contenidos y objetivos básicos de las áreas instrumentales con una
buena coordinación entre profesores-tutores y personal de apoyo.
-
Atención individual a cada familia para ayudar
a comprender el esfuerzo y colaboración de todos, haciéndoles ver que el
trabajo escolar es importante, evitando pasividad e individualismo.
-
Priorizar en el apoyo a la lectura comprensiva
y expresión escrita.
-
Tener en cuenta la capacidad de redacción,
conocimiento de contenidos, riqueza léxica y presentación clara y adecuada de
textos.
-
Proponer normas de redacción y presentación de
escritos o textos, atendiendo a lo establecido por la RAE, abreviaturas, signos
de puntuación, etc.
-
Diseñar criterios de calificación, comprobando
lo que supone cometer faltas graves o leves, así por ejemplo faltas graves son
consideradas las palabras con faltas de ortografía, expresiones incorrectas en
una frase, etc. Así mismo se especificará cuantas faltas son necesaria para que
suponga la pérdida de puntos, fijar los máximo puntos que se pueden perder en
un ejercicio.
CRITERIOS DE EVALUACION
Para la calificación de la
correcta ortografía nos podemos basar en los siguientes aspectos:
¿Redacta de forma ordenada una
frase a través de nexos y con sentido
completo?
¿Utiliza un léxico variado y
no repetitivo?
¿Subraya títulos e ideas principales?
Uso del guion adecuadamente
¿Aplica los márgenes de forma
correcta y adecuada al espacio, teniendo en cuenta el superior, inferior,
izquierdo y derecho?
¿Presenta un texto claro y
limpio en cuando tachones o borrones?
· Para ello podemos valernos de una escala de
observación con respuestas S/NO o bien 1,2, 3,.
· Si
observamos que un alumno no responde a la expectativas planteadas, y no mejora
a lo largo del curso, podemos exigir que presente ejercicios complementarios
que hagan hincapié en la ortografía y síntesis, pudiendo tambien solicitar
apoyo a otros compañeros
Comentarios
Publicar un comentario